Entendiendo la funcionalidad de separación de pedidos
La funcionalidad de separación de pedidos fue desarrollada para atender las necesidades de las empresas durante los procesos de Picking y Packing, términos en inglés que se refieren a la recolección y el embalaje de productos en el inventario.
¿Te suena cuando haces la recolección de los productos de un pedido en el almacén? ¡Exactamente en ese escenario pensamos al crear esta herramienta!
Esta funcionalidad permite a los vendedores visualizar fácilmente los pedidos pendientes de separación e imprimir la lista de separación —también conocida como pick list— de forma rápida, centralizando todo el proceso en un solo lugar.
¿Cómo habilitar la separación de pedidos?
Ve al menú Configuración > Parámetros.
Haz clic en la pestaña "Preparación".
Activa la funcionalidad de separación haciendo clic en "Habilitar separación".
¿Cómo realizar la separación de un pedido?
Accede al menú Ventas > Preparación.
Se mostrará una lista con todos los pedidos en estado PAGADO o FACTURADO que aún no han sido separados.
Podrás buscar un pedido utilizando información como el número o clave de la factura, ID o código del pedido en el marketplace, datos del cliente, entre otros.
También puedes aplicar filtros por período, marketplace o estado del pedido para facilitar la búsqueda.
2. Selecciona los pedidos que deseas incluir en la lista de separación y haz clic en el botón "+ Crear lista de separación".
3. Espera unos segundos mientras se genera la lista y, una vez finalizado el proceso, haz clic en el botón "Imprimir".
4. Imprime la lista de separación y utilízala para recolectar los productos correspondientes en tu inventario.
Preguntas Frecuentes sobre la Separación de Pedidos
1. ¿Dónde se ingresa la información de la ubicación del producto en el inventario?
R: La ubicación del producto se completa desde la pantalla Inventario > Listado de Inventario.
2. ¿Es obligatorio imprimir la lista de separación para poder verificar un pedido?
R: No. Puedes hacer clic en "Avanzar a verificación" y el pedido se enviará directamente al proceso de verificación sin necesidad de imprimir la lista de separación.
3. ¿En qué formato se imprime la lista de separación?
R: La lista se genera en formato PDF. Recomendamos imprimirla en papel A4 para mayor comodidad.
4. ¿Cómo volver a imprimir una lista de separación?
R: Puedes reimprimirla desde el botón "Historial de listas", donde estará disponible por un período de 7 días.
5. ¿Es posible imprimir la lista de separación agrupada por producto?
R: Sí. Solo debes activar el parámetro "Agrupar ítems en la lista de separación por producto".
6. ¿Qué toma en cuenta el contador de pedidos en la pestaña de separación para mostrar el número en la etiqueta?
R: El contador considera todos los pedidos con estado "Por separar" generados en los últimos 120 días.
7. ¿Es posible saber la fecha y el usuario que realizó la separación de un pedido?
R: Sí. Solo debes acceder al Timeline del pedido desde la pantalla de ventas. Cuando se realiza la separación, se registra automáticamente un evento con la fecha, hora y usuario que ejecutó la acción.